miércoles, 25 de abril de 2018

Seguimos dibujando

En la clase de hoy hemos seguido con la técnica de dibujo pero hemos trabajado el dibujo del natural. Como dije en la entrada pasada, es un tipo de dibujo que se basa en tomar la naturaleza como referencia y plasmarla en el papel. Así, hay que conseguir dibujar la figura en el espacio alzándola para que se parezcan a los objetos de la realidad. Los tres aspectos que hay que tener en cuenta para realizar este tipo de dibujo son:
  1. Línea del horizonte: es la línea que tomamos como referencia.
  2. Línea de la verdad: es la línea que marca la base del objeto.
  3. Proporción.
Para poner en práctica esto, MJ nos mandó elaborar tres actividades distintas.

PRIMERA ACTIVIDAD

  • Necesitamos:
    • Papel din A4 blanco.
    • Botella de agua.
    • Objeto para medir las dimensiones, por ejemplo una tiza.
    • Lapicero.
      Fotografía tomada por Vanesa Dorado
      el 25/04/2018
  • Desarrollo: la actividad consiste en dibujar en un papel un objeto real teniendo en cuenta las línea del horizonte y de la verdad y las proporciones del objeto.
  • Ejecución:
    • Toma un folio y pon la botella delante de ti con un papel detrás para poder dibujar la línea del horizonte en tu papel. Una vez dibujada, dibuja la línea de la verdad marcando la base del objeto.
    • Una vez que tengas las dos líneas empezamos a ver la proporción de la botella. Para ello, coge, por ejemplo una tiza, y mira cuántas tizas te caben de alto y de ancho en el objeto y marcarlo en el papel creando líneas horizontales y verticales.
    • A partir de aquí, toca darle forma. Para ver los ángulos, con ayuda de la tiza la he puesto recta y he medido con una regla cuanto la botella se mete hacia dentro en cada una de sus partes. Así le he ido dando la forma.
    • Para los detalles, utiliza también un objeto para medir en qué punto realmente se encuentran y, a ojo, intenta imitarlos para que queden lo más realista posibles.
SEGUNDA ACTIVIDAD
  • Necesitamos:
    • Cartulina negra o papel de color negro din A4
    • Tiza
    • Objetos que dibujar: un vaso, un borrador, un subrayador...
  • Desarrollo: consiste en realizar otro dibujo al natural pero con tiza. 
  • Ejecución: Se siguen los mismos pasos que en el ejercicio anterior al que hay que añadir algunas cosas más.
  • Fotografía tomada por Vanesa Dorado
    el 25/04/2018
    • Una vez tengas el vaso dibujado y vayas a dibujar el segundo objeto, ten en cuenta que tienes que hacerlo previendo que un objeto se encuentra más adelantado de la línea horizontal que el otro, por lo que su línea base estará más abajo de la cartulina.
    • Ya con los dos objetos dibujados, tienes que darle luz y sombra. Para ello, mira los dos objetos con los ojos borrosos y con la ayuda de la tiza da luz a la parte de ellos más iluminada difuminando con el dedo.

Para terminar, el libro que nos ha recomendado hoy MJ es El arte de los niños de Corrado Ricci, que nos habla del arte infantil.

¡Hasta mañana!

Clase: 25 de abril del 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Hasta otra!

¡Hola a todos! Esta va a ser la última entrada de mi blog, por lo que quería despedirme de vosotros. Espero que hayáis aprendido mucho con ...